
¿Qué es el suelo radiante? : Consiste en una red de tuberías que se instalan debajo del suelo y por donde circula agua caliente (también existe la opción de agua fría si instalamos un sistema de aerotermia). Al estar distribuidas uniformemente se consigue una temperatura altamente homogénea y confortable tanto en invierno, como en verano. En el caso de la circulación de agua fría por las tuberías se denomina suelo «refrescante».
La tubería se puede colocar bajo todo tipo de suelos, ya sea baldosa, tarima, madera, piedra, vinilo o moqueta. Hay que tener en cuenta que ciertos materiales ofrecen mejor conductividad que otros (la baldosa es buena conductora), pero hoy en día existen incluso moquetas especiales que facilitan el paso de la temperatura de las tuberías sin ningún problema.
El sistema requiere una caldera de cualquier clase (gas, gasóleo, pellets, aerotermia, etc) para calentar el agua y hacerla circular. Si la caldera elegida es un sistema de aerotermia, tendremos la ventaja de poder disfrutar de suelo refrescante en verano, como ya hemos mencionado.
INSTALACIÓN
Aquí mostramos una de nuestras instalaciones por pasos.
1º Se instalan los colectores y sus respectivos armarios para conectar el sistema de calefacción a la caldera o a la bomba de calor (aerotermia) . Desde este punto saldrán y volverán los distintos circuitos de tuberías, y nos permitirá regular la temperatura individualmente en cada estancia.
Los colectores pueden instalarse empotrados en un tabique o en un armario empotrado. Lo importante es que se escoja una zona registrable y de fácil acceso, ya que cada cierto tiempo puede ser necesario purgar el circuito y realizar mantenimientos como la limpieza del circuito. En el siguiente enlace se detalla como realizamos las limpiezas de suelo radiante: https://www.vitalgascalderas.es/limpieza-del-circuito-de-calefaccion-suelo-radiante-y-radiadores/.
Colectores suelo radiante en armario Colectores suelo radiante
2º Colocación de los paneles o placas aislantes en los que después se va a colocar la tubería gracias a los tetones de sujeción.
Placa de aislamiento con tetones para suelo radiante Placa suelo radiante
3º Instalación de las tuberías sobre las placas de aislamiento. Como se puede observar, nosotros utilizamos paneles que vienen ya preparados con protuberancias para que la tubería quede encajada al colocarla. El tubo suele comercializarse enrollado en bobinas muy pesadas.
Bobina de tubo de suelo radiante Tubería de suelo radiante
Ventajas de la calefacción por suelo radiante
Menor consumo de energía; Una de las mayores ventajas de este sistema de calefacción es que puede ser mucho más eficiente energéticamente que los radiadores tradicionales. Los radiadores sólo calientan las zonas en las que se encuentran, lo que hace que las temperaturas sean desiguales y que haya varias zonas frías en la habitación.
Más espacio en tu casa: Con este sistema, las paredes quedan libres para hacer lo que se quiera con ella.
https://www.saunierduval.es/para-el-usuario/productos/suelo-radiante-71808.html